En este punto se presentan la iniciativas enoturísticas más destacadas que se están desarrollando en Andalucía, tanto en el ámbito público como en el privado. Estas iniciativas están íntimamente relacionadas con las 6 Denominaciones de Origen de Andalucía, destacando las diferentes rutas enoturíticas, así como los museos del vino.
Descripción : Esta iniciativa articula la Información relacionada con el turismo enológico de la comarca del Condado, vertebrándose así una de las DO más antiguas del panorama vitivinícola español. Permite contactar con bodegas, restaurantes, alojamientos y otros servicios turísticos del Condado para organizar una ruta llena de sensaciones.
Promotor : Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Condado de Huelva” y “Vinagre del Condado de Huelva” y ADERCON (Asociación para el Desarrollo Rural del Condado de Huelva)
Ámbito de actuación : Huelva (Andalucía).
Página Web : www.rutadelvinocondadodehuelva.es (español)
Descripción : Institución dependiente del Consejo Regulador de las DD.OO. “Condado de Huelva” y “Vinagre del Condado de Huelva”. Punto obligado para recibir información sobre las bodegas así como para conocer su funcionamiento y las características de los caldos onubenses. Disponen de personal formado y organizan visitas guiadas donde, además de conocer el proceso de elaboración de los vinos y vinagres del Condado se pueden realizar degustaciones y obtener una información más amplia sobre la cultura vitivinícola y su imbricación con el territorio, que marca sus fiestas, sus tradiciones y costumbres y toda la cultura, en general, de esta comarca regada de vides.
Promotor : Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Condado de Huelva” y “Vinagre del Condado de Huelva”
Ámbito de actuación : Huelva (Andalucía).
Página Web : www.condadodehuelva.es/texto... (español, inglés)
Descripción : Con el eslogan “Mucho más que vino”, en la ruta es posible vivir una experiencia única y sumergirse en un entorno privilegiado lleno de tradiciones ancestrales y espacios únicos que ofrecen al visitante toda una oferta completa de cultura, tradición y gastronomía en el marco incomparable de la Campiña Sur cordobesa. Se ofrece información detallada de los recursos enoturísticos de cada municipio y actividades complementarias relacionadas con su oferta eno-gastrómica
Promotor : Asociación Promoción Turismo del Vino formada por (Diputación, ayuntamientos de los municipios de la ruta (administraciones locales) y empresarios del sector).
Ámbito de actuación: Montilla, Córdoba (Andalucía).
Página Web : www.rutadelvinomontillamoril... (español)
Descripción : Un singular museo del vino de una singular bodega, que siendo fundada en 1844, adquirió y restauro una antigua central eléctrica en 1922 para dar cobijo al vino. Son muchas las piezas como estos antiguos envases vinarios las que el visitante puede admirar.
Promotor : Bodegas Toro Albalá
Ámbito de actuación : Aguilar de la Frontera, Córdoba (Andalucía).
Página : Web No disponible
Descripción : Pequeño museo del vino, con más de 100 años de antigüedad, donde aún se conservan maquinaria para la elaboración del vino, tinajas, etc. Organizan visitas guiadas al museo y elaboran “vino del terreno”. También ofrecen venta de productos típicos de la comarca: Comestibles, artesanía y vino.
Promotor : Manuel Callejas Aguilera
Ámbito de actuación : Alcalá la Real, Jaén (Andalucía).
Página Web : No disponible
Descripción : Centro enoturístico compuesto de bodega, restaurante y museo del vino
Promotor : Bodegas Cuatro Vientos.
Ámbito de actuación : Murtas, Granada (Andalucía).
Página Web : www.marquesdelacontraviesa.es (español)
Descripción : 11 bodegas de la comarca realizan actividades enoturístcas y formativas. Ofertan rutas, degustaciones y alojamientos en cuevas y lugares históricos.
Promotor : Bodegas pertenecientes a la Asociación de Viticultores de la Tierra Norte de Granada
Ámbito de actuación : Comarca de Guadix, Granada (Andalucía)
Página Web : www.bodegaspagodealmaraes.es
www.vinossingulares.com/bode...
www.vinossingulares.com/bode...
www.vertijana.es
www.anchuron.es
www.bodegacondesicilia.com
www.bodegasalzagal.es
www.bodegasmunana.com
www.guadixymarquesado.org/ww...
www.marquesdecasapardiñas.com
www.mendezmoya.com
www.bodegaspalenzuelagarcia.com
Descripción : Situado en un edificio histórico en el centro de la ciudad, ofrece al visitante un amplio recorrido por la Historia y la Cultura del vino en la provincia de Málaga; la geografía del vino y la viña en las zonas de producción vitivinícolas y la elaboración, tipología y crianza de los vinos de licor y dulces que conforman la D.O. Málaga; de los blancos, tintos y rosados de la D.O. Sierras de Málaga, y las uvas pasas con DO Pasas de Málaga. La visita incluye la degustación dirigida de dos vinos con Denominación de Origen, y se realizan también cursos de cata. Ofrece información y contactos para realizar visitas enoturísticas a bodegas de las diversas zonas que componen la geografía del vino: Axarquía, Costa Occidental, Montes de Málaga, Norte de Málaga y Serranía de Ronda
Promotor : Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”, “Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”.
Ámbito de actuación : Málaga (Andalucía).
Página Web : www.museovinomalaga.com/ (español, inglés)
Descripción : Iniciativa privada para la promoción y venta de los vinos de Ronda, para lo cual han desarrollado un Club de vinos y tienda virtual de vinos de Ronda, actividades de enoturismo (organizan visitas a bodegas) y de formación (cursos de catas para profesionales y amantes del mundo del vino)
Promotor : ArundaDigital S.L. B-92820851.
Ámbito de actuación : Ronda, Málaga (Andalucía).
Página Web : www.vinos-de-ronda.es/ (español)
Descripción : Iniciativa privada de las Bodegas la Sangre de Ronda, las cuáles han creado el Museo del Vino de Ronda con el fin de investigar y difundir las prácticas de viticultura y enología, así como el riquísimo legado histórico y cultural que el vino ha generado a lo largo de tantos siglos.
Promotor : Bodegas la Sangre de Ronda
Ámbito de actuación : Ronda, Málaga (Andalucía).
Página Web : www.museodelvinoderonda.com (español, inglés, francés, alemán)
Descripción : Se encuentra en un edificio de finales del siglo XVIII, donde se fundo en 1830 la antigua destilería de aguardientes de Ojén "Pedro Morales". Restaurado en 1997, el visitante, además de poder contemplar lo que fue la antigua destilería con su viejo alambique, etiquetas y botellas antiguas del aguardiente de Ojén, conocerá la historia de los afamados vinos existentes: secos, semidulces, dulces, Lágrima, moscatel; nuevos y viejos, pudiendo probar y adquirir cualquiera de ellos.
Promotor : Museo Vino Málaga, SA
Ámbito de actuación : Ojén, Málaga (Andalucía).
Página Web : www.museovinomalaga.org (español)
Descripción : Situado en un edificio de gran valor cultural La Casa de Trasformación de la Luz del año 1839. Restaurado al más puro estilo tradicional, constituye uno de los conjuntos arquitectónicos más singulares y bellos de la Costa del Sol. El Museo ofrece cursos de cata y maridaje, así como un pequeño restaurante temático del vino.
Promotor : Museo Vino Málaga, SA
Ámbito de actuación : Mijas, Málaga (Andalucía).
Página Web : www.museovinomalaga.org (español)
Descripción : El Marco de Jerez ha desarrollado esta web para promocionar y desarrollar el turismo vitivinícola y los recursos enoturísticos de los municipios que lo componen. Bodegas, enotecas, hoteles, restaurantes, museos y empresas de ocio de todas las ciudades del Marco, conjuntamente con sus respectivos Ayuntamientos y los Consejos Reguladores de las DDOO “Jerez-Xérèz-Sherry”, “Manzanilla de Sanlúcar” y “Vinagre de Jerez” y del Brandy de Jerez han aunado esfuerzos para hacer realidad una iniciativa que dé respuesta a las nuevas demandas que el enoturimo de calidad trae consigo.
Promotor : Asociación Rutas del vino y brandy del Marco de Jerez (compuesta por ayuntamientos, Consejos Reguladores de las DDOO “Jerez-Xérèz-Sherry”, “Manzanilla de Sanlúcar” y “Vinagre de Jerez” y del Brandy de Jerez, bodegas, hoteles, etc.).
Ámbito de actuación : Jerez, Cádiz (Andalucía).
Página Web : www.rutadeljerezybrandy.es/ www.sherry.org/ES/enoturismo.cfm (español, inglés)
Descripción : Iniciativa privada que pone a disposición del enoturista un paseo por diferentes enclaves de la ciudad y muestra al visitante el apasionante universo cultural del vino jerezano a través de paneles, maquetas y espectáculos multimedia. Visitas guiadas y presentaciones.
Promotor : Fundación Andrés de Ribera
Ámbito de actuación : Jerez, Cádiz (Andalucía).
Página Web : www.elmisteriodejerez.org/we... (español)
Descripción : Iniciativa privada de las Bodegas Sandeman. Con una ubicación privilegiada, próxima a la «Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre», la Bodega Sandeman da la bienvenida anualmente a miles de visitantes que descubren la identidad de los vinos de Jerez y la extraordinaria historia de una de las mas emblemáticas marcas ibéricas de vino – Sandeman. Realizan visitas guiadas, catas comentadas, seminarios y maridajes.
Promotor : Bodegas Sandeman.
Ámbito de actuación : Jerez, Cádiz (Andalucía).
Página Web : www.sandeman.eu www.sandeman.es (español, inglés)
Descripción : Museo creado por iniciativa privada en el que se muestra la evolución, a través de la historia de la Manzanilla, de los aspectos más relevantes de las Bodegas Barbadillo y de su gran patrimonio cultural, el más variado de la arquitectura enólogica de España. El Museo, ubicado en una casa andaluza del siglo XIX, contempla todos los aspectos relacionados con la Manzanilla, desde la viña, pasando por la crianza, hasta el embotellado y comercialización. Realiza visitas autoguiadas y catas.
Promotor : Bodegas Barbadillo S.L..
Ámbito de actuación : Sanlúcar de Barrameda, Cádiz (Andalucía).
Página Web : www.barbadillo.com (español, inglés)
Descripción : La explotación agraria Viña Santa Petronila es la típica del Marco y la Campiña de Jerez, con su casa de viña, gañanía, lagar, trullo-bodega, horno, torva, etc. En ella se puede vivir la viña, la vendimia y el proceso vinícola al completo realizándose todas las actividades del proceso integral que va "De la cepa a la copa", potenciando la divulgación del Marco del Jerez como único en el mundo.
Promotor : Bodegas Barbadillo S.L..
Ámbito de actuación : Sanlúcar de Barrameda, Cádiz (Andalucía).
Página Web : www.santapetronila.com/ (español, inglés)
Por último indicar que muchos de los agentes del sector vitivinícola andaluz intervienen en otras iniciativas enoturísticas desarrolladas a nivel nacional tanto públicas (Asociación de Museos del Vino de España, Rutas del Vino de España desarrolladas por ACEVIN, etc.) y privadas (Rutas de Vino - Vintage Spain, Turismo de vino, Viajeros del vino, etc.) cuyas páginas se presentan a continuación.
Rutas del Vino de España : www.wineroutesofspain.com www.acevin.es
Asociación de Museos del Vino de España : www.museosdelvino.es
Rutas de Vino - Vintage Spain : www.rutasdevino.com/enoturis...
Turismo de vino : www.turismodevino.com
Viajeros del vino : www.viajerosdelvino.com
Relacionadas con las DDOO “Condado de Huelva” y “Vinagre del Condado de Huelva”: (www.rutadelvinocondadodehuelva.es)
Fiestas de la Vendimia:
Ferias y celebraciones:
Relacionadas con la DO “Montilla-Moriles”: (www.rutadelvinomontillamoril...)
3ª Jornadas Profesionales del Turismo del Vino. Desde el Consorcio Ruta del Vino Montilla-Moriles, se van a organizar las 3ª Jornadas Profesionales sobre el Turismo del Vino, que tendrá lugar el jueves 26 de noviembre en las salas de conferencias de Feviandtur, situada en el Recinto Ferial de Montilla, Avd.de las Camachas s/n
Actividades: Degustación del Vino Nuevo.
Cursos formación mejora calidad:
Relacionadas con las DDOO “Málaga” y “Sierra de Málaga”:
Festejos en torno al vino:
Cursos de Cata / Catas dirigidas:
Relacionadas con las DDOO “Jerez-Xérèz-Sherry”, “Manzanilla de Sanlúcar” y “Vinagre de Jerez”: (www.rutadeljerezybrandy.es)
Día Europeo del Enoturismo: Celebración programada con diversas actividades
Catas comentadas:
Congreso de los Museo del vino. (www.museosdelvino.es/Activid...).
Portal del SALON INTERNACIONAL DEL VINO. Madrid. (www.salondelvino.com).
Portal del Salón Internacional del Turismo del Vino. (www.destinovino.com).
FENAVIN Feria Nacional del Vino. Ciudad Real, España. (www.fenavin.com).
Libro «Sandeman - Two Hundred Years of Port and Sherry». Folleto en pdf (www.museosdelvino.es/images/...)
Libro: Rutas de Jerez (Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xérès-Sherry, Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda y Vinagres de Jerez)
Libro: Rutas turístico gastronómicas de Andalucía (Juan Eslava Galán)
Libro: Rutas del vino de España 2008. (MARM)
Foro de encuentro internacional entorno al Turismo Enológico y la Gastronomía (conocimiento, experiencias prácticas, investigación, desarrollo, innovación, ejecución y gestión) para la puesta en valor del patrimonio histórico-cultural de los distintos territorios productores de vino del planeta. Periodicidad bienal. http://turismo-enologico.com
Está prevista la implantación del SICTED (Sistema internacional de calidad turística española en destino) en las 13 rutas del vino certificadas por ACEVIN, entre las que se encuentran las pertenecientes al Marco de Montilla-Moriles y al Marco de Jerez.
El Consorcio Ruta del Vino Montilla-Moriles ha puesto en marcha diversos proyectos para completar la oferta enoturística en la comarca dentro de la Red VINAREA (Plan Integral de Interpretación turística y valoración del patrimonio vitivinícola):
Centro Enogastronómico de la Ruta del Vino Montilla-Moriles. Ubicado a pie de la Vía Verde de la Subbética Cordobesa, el Centro Enogastronómico de las Navas del Selpillar de Lucena es un espacio de dinamización turística del territorio basada en la gastronomía en general y en el vino en particular. Proyecto enmarcado dentro del Programa de Turismo Sotenible de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte a través del GDR Subbética Cordobesa y del Ayuntamiento de Lucena.
Museo Cerámica (La Rambla)
ENVIDARTE-Centro de Arte Contemporáneo y del Vino (Montilla)
Museo de la Campiña (Fernán Núñez) Estas iniciativas están enmarcadas en el Plan de Dinamización de la Ruta del vino Montilla-Moriles aprobado en 2006.
Feria Internacional de Turismo de Interior. Posee una sección de Enoturismo y Gastronomía, Valladolid.
Plataforma para la promoción del vino. Encuentro que entremezcla cultura y vino y cuya misión fundamental es la promoción de los caldos que se elaboran en el marco Montilla-Moriles. Aguilar de la Frontera.
Tiene como objetivo fundamental potenciar la internacionalización, innovación y competitividad de las empresas y de la Ruta en su conjunto. Ha sido consensuado por todos los agentes integrantes de la Asociación Rutas del Vino y Brandy del Marco de Jerez, así como la Universidad de Cádiz, el IEDT, la Fundación Tecnotur, la Escuela de Negocios de Jerez, contando con la asistencia técnica de Dinamiza Asesores, empresa especializada en el ámbito de la innovación turística y desarrollo del enoturismo.
Centro Temático del Vino “Cortijo Juan de Reyes”: Sito en una construcción típica de la Alpujarra, bautizada como “Sitio histórico de la Alpujarra Media y la Taha”, el 50% del edificio se encuentra bajo tierra, presentando un bajo impacto paisajístico con cubiertas vegetales e inclinadas. Constará de un museo interactivo, jardín ampelográfico, catas de vinos, talleres de gastronomía y enoturismo activo.
Realización de un Centro de Interpretación y Formación sobre la Cultura del Vino en la Axarquia. Este centro permitirá disponer de un centro interpretativo de la vid en la comarca de la Axarquia que incorpore aspectos relacionados con: la Agricultura en relación con el viñedo, las Fiestas y costumbres, La elaboración del Vino y el Patrimonio etnográfico. Asimismo será un centro de formación y estudio para profesionales relacionados con la enología (calidad, aspectos culinarios, catas, control de calidad, análisis y laboratorio enológico, etc.). Constará de una Bodega-Museo y un Centro de Formación e Investigación. Participan GDR Ceder Anarquía y 12 bodegas de la comarca.
Polígono Industrial “El Corchito”, parcela 41, Aptdo de correos 100, 21830 Bonares (Huelva).
+34 959 364 810/14
+34 959 364 813
rutadelvino@turismocondado.es
Avda. 28 de Febrero, s/n, 21710 Bollullos Par del Condado (Huelva)
+34 959 410 800
+34 959 413 859
C/ Capitán Alonso de Vargas, 3, 14550 Montilla (Córdoba).
+ 34 957 652 354
+34 957 656 029
info@rutadelvinomontillamoriles.com
Ctra. General de Málaga s/n- 14920- Aguilar de la Frontera (Córdoba).
+34 957 660 046
+34 957 661 494
info@talbala.com
C/ Real, 12. 23680 Alcalá la Real (Jaén)
+34 953 582 602
Ctra. Murtas s/n, 18490 Murtas (Granada)
+34 958 34 33 25
Carretera Haza del Lino a Murtas Km. 4. 18430 Torvizcón (Granada)
+34 958 275 901 ; +34 655 959 500
www.juandereyes.com
info@cortijojuandereyes.com
Plaza de los Viñeros 1, Málaga 29008
+34 952 228 493
+34 952 227 990
info@museovinomalaga.com
C/ Carreras, 39 - 29610-Ojén (Málaga)
+34952 881 453
+34 952 881 453
C/ San Sebastián 14 - 29610 Mijas, (Málaga)
+34 952 486 367
+34 952 486 367
C/ Acinipo, local 10. 29400, Ronda (Málaga)
+34 952 877 626
+34 952 187 021
C/ González Campos Nº 2, Ronda (Málaga)
+34 952 879 735 ; +34 607 661 900
+34 944 359 039
info@museodelvinoderonda.com
C/ Vélez Málaga, núm. 22, 29712 La Viñuela (Málaga)
+34 952 50 97 27
+34 952 50 97 28
trazabilidad@cederaxarquia.org ; www.cederaxarquia.org
C/ Lealas, 30, 11404 - Jerez de la Frontera (Cádiz ).
+34 956 182 100
+34 956 999 999
info@rutadeljerezybrandy.es
C/ Cervantes, 3, 11403 Jerez (Cádiz).
+34 902 182 100
+34 956 313 153
info@elmisteriodejerez.org
C/ Pizarro Nº 10. 11403 Jerez de la Frontera (Cádiz)
+34 956 151 700 ; +34 956 312 995.
+34 956 303 534 ; +34 956 30 2626
visitors.jerez@sandeman.eu ; pilar.Muñoz@sogrape.pt
C/ Sevilla. 6 (Frente Castillo de Santiago) 11.540 Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
+34 956 385 500 ; +34 956 385 521
+34 956 385 501
reservas@barbadillo.com
Finca Santa Petronila, Jerez
+34 649 189 760
info@santapetronila.com
Plaza de España 1, 13001 Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
+34 926 579 100
info@wineroutesofspain.com / acevin@fmpee.es
Crtra. Nacional 232 – km. 442. 26330 Briones, (La Rioja)
+34 638 081 191 ; +34 610 871 240
+34 941 322 333
informacion@museosdelvino.es
C/ Burgos 9 4 B, 09200 Miranda de Ebro. (Burgos)
+34 947 310 126 ; +34 699 246 534
info@rutasdevino.com
info@datavin.com
+34 680 195 271
info@viajerosdelvino.com